INGREDIENTES
2 botes de alubias blancas cocidas (280 g de
alubias en peso en crudo)
300 g de bacalao desalado, en migas
2 pimientos verdes
1 cebollas
100 c.c. de aceite de oliva virgen extra Ilove
aceite Gota verde variedad Picual
50 c.c. de vinagre de Jérez
Sal y perejil (al gusto)
1/2 cucharadita de pimentón dulce
PREPARACIÓN DE LA ENSALADA:
Es una receta de primavera y verano, tal como comentábamos, donde los ingredientes principales son las
alubias y el bacalao, ambos de gran tradición en la cocina catalana. Empezaremos por el bacalao.
Desalamos el bacalao poniéndolo en agua por la noche (unas 12 horas) y metiéndolo en la nevera para que
se desale a baja temperatura hasta el día siguiente. Esta ensalada se prepara con el bacalao sin desalar del
todo porque lo normal es que si no nos gusta salado lo desalemos durante un día entero (con el cambio de
2/3 del agua para retirar la sal) pero eso os lo dejo a vuestro gusto.
Desmigamos el bacalao con las manos y aromatizamos con un poco de aceite. Reservamos.
Si escogemos la opción que nos presenta , escurrimos las alubias y las enjuagamos para eliminar los
restos del líquido de la conserva. Si por el contrario tenemos alubias en seco las dejaremos en remojo unas 12
horas y luego las cocemos en agua fría durante unos 40 minutos a fuego normal. Para que queden enteras y
no se deshagan debemos escurrirlas en agua fría y dejarlas enfriar. El consejo es comprar alubias ya en
conserva y decidirnos por unas alubias de calidad, con buen sabor y tamaño.
Cortamos en trocitos pequeños la cebolla y el pimiento verde, es preferible que quede muy fino para que se
junte bien con el resto de la ensalada. Mezclamos las alubias con la cebolla, el pimiento, el bacalao y el perejil
picado.
Espolvoreamos con pimentón al gusto y aliñamos con una vinagreta ligera de sal, vinagre y aceite. Y sobre
todo servir la ensalada bien fría. Espero que os guste.
CONSEJO:
Esta ensalada de alubias combina muy bien con salchichas en cachitos o con jamón crujiente sustituyendo el
bacalao. Si queremos tunearla un poco más podemos añadir huevo duro, aceitunas sin hueso o un poco de
bacon crujiente (calentándolo en el microondas un minuto). Imaginación al poder.
Para sacar las láminas del bacalao si lo queremos mejor presentado sin desmigarlo, lo ponemos en agua y
leche, lo colocamos en un cazo y cuando empiece a hervir ya podemos sacar las tiras fácilmente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario