Mostrando entradas con la etiqueta BORRACHILLOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BORRACHILLOS. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de abril de 2011

BORRACHILLOS

Ingredientes:



*1 medida de aceite frito y frio (al medio dia hice tortilla de patatas, pues de la que me sobró de freir las patatas)
*1 medida de vino blanco
*Medio sobre de levadura Royal.
*Media medida de Anis dulce o seco
*Ajonjolí
*Harina de reposteria (la que admita)


ELABORACIÓN:
Cuando digo una medida me refiero a un vaso que tomeis como base, yo por ejemplo, usé una taza de las de café quizas un poco mas grande, os pongo una foto para que la compareis con el mini brick de vino.
Me han salido muchos borrachillos, asi que cada cual use lo que estime conveniente, un vaso, medio, una taza, una garrafa ...
Pues mezclamos el vino, el aceite, los ajonjolis, el anis, la levadura y empezamos a echar harina poco a poco (estaría bien tamizarla), y vamos homogeneizando la mezcla, y más harina, y más ... hasta que se vaya despegando de los bordes del recipiente usado y nos atrevamos a pasarla a la piedra de marmol de nuestras cocinas, donde trabajaremos la masa, echando mas harina si hace falta hasta que no esté pegajosa y no se pegue en la piedra.
Es util trabajar con harina en la piedra y con un poco de aceite, entre los dos ingredientes, conseguiremos una textura parecida a la plastilina. Reposamos la masa media hora o más si teneis tiempo.
Vamos cogiendo pequeñas bolas y las extendemos con ayuda de un rodillo. Aqui las formas utilizadas son un poco al aire de cada uno, a mi me queda algo ovalado y le pego un tajo vertical y varios horizontales. Quedan algo así como rectangulos. Os pongo fotos.
Hacerlo lo más delgado posible, puesto que luego en la sarten aumentan ...
Al cortar la masa con un cuchillo se retrae la masa, como podeis observar... vais cogiendo de uno en uno y a la sarten .. pero antes .. es aconsejable hacerle una muesca a cada lado, con el dedo o con un cuchillo.
La sarten tiene que tener abundante aceite y yo puse oliva, pero creo que con girasol también se puede hacer. Esperamos a que esten un poco doraditos y los sacamos al papel absorbente y luego a un recipiente con azucar y canela donde los bañamos.

Variaciones.
Se le puede añadir, raspadura de limon, anis (especia) que creo que es lo mismo que la matalauva o matalahúga, o cualquier brandy.
En cuanto a la forma de freirlos cada cual elige la suya, hay unos muy chulos que parecen enrollados, pero hay que tener técnica y tiempo....
Si no se quiere emborrizar con azucar+canela, se puede hacer un almibar con miel ...RICOS RICOSSSS.